Siguemee

Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de junio de 2012

¡¡Vacaciones!!

¡¡¡HOLA VERANO!!!

¡¡¡HOLA VERANO!!!
El cole se acaba, el verano empieza y...
  • Hoy se acaban los madrugones.
  • Hoy empiezan los largos días.
  • A partir de hoy las piscinas y las playas estarán llenitas.
  • A partir de hoy las gafas de sol, los shorts y las sandalias serán compañeros inseparables.
  • Adiós a la mochila, la agenda y el despertador.
  • Adiós al "cariño ¿has hecho los deberes para mañana?".
  • Adiós por unos meses a la gente odiosa de clase.
  • Adiós a los exámenes, deberes y trabajos.
  • Adiós a las actividades extraescolares.
  • Hola a la SIESTA Smile
  • Hola a la horchata, al gazpacho, al granizado y a los helados de todos los sabores.
  • Hola a las largas horas de lectura en el sofá.
En resumen HOLA AL VERANO Y ADIÓS AL COLE Smile
¡¡Que lo disfrutéis!!
be: WAMBIE.COM

martes, 3 de abril de 2012

Lo bueno...? pués que después de todo te conocí.

No quiero vivir en un mundo de princesa, donde ya me lo dan todo masticado para que no me atragante, donde me visten de etiqueta, me enseñan a caminar, a ser educada, a ser responsable, madura, tenaz, y a la vez donde me enseñan a vivir la vida de forma contraria; con tacones de aguja, vestidos esponjosos, diademas de flores, coronas de plata, joyas de oro, y aprender más idiomas que el diccionario. No voy a pedir perdón cuando no he tenido la culpa de algo, no sufro por el que me ha hecho daño, sonrío por mí y por mi felicidad, seré por una vez egoista, y me enfrentaré al mundo! sin mascaras de superficialidad, sin amig@s, sin que me digan como lo debo de hacer, enfrentandome yo misma, por mí misma! y no lucharé por la felicidad de los demás, por una vez lucharé por mi propia felicidad.
Gracias de verdad por ayudarme a sufrir. De verdad gracias. Solo has sido un capitulo más de mi vida.
No lloro porque acabó, sonrío porque sucedió.
....

domingo, 11 de marzo de 2012

CÓMO EVITAR EL CIBERACOSO

CÓMO EVITAR EL CIBERACOSO
Hacer amigos, compartir fotos, chatear… Todo esto es súper divertido pero hemos de tener un poquito de cuidado.
Ahí van las cosas que no debemos hacer:

Jamás deis información personal a través de internet. Esta es la regla principal: ni mails, ni apellidos, ni teléfonos, ni direcciones. ¡Nada de info personal! {#emotions_dlg.842}
Tener mogollón de amigos en las redes sociales mola mucho, pero aseguraos de que todos los que os solicitan amistad son amigos vuestros. Rechazad cualquier invitación que venga de un desconocido.
Para evitar que gente malintencionada os moleste, mejor restringir vuestros perfiles y hacerlos todos privados, que solo lo puedan ver vuestros amigos.

Si alguien se ofrece a haceros una cuenta de mail, Facebook, etc ¡no le hagáis caso! No hay que aceptar ayuda de desconocidos.
Si alguien os molesta a través de internet con mails, mensajes en el muro… Tenéis que avisar a vuestros padres aunque os dé palo. Ellos sabrán cómo ayudaros.
Y lo más importante de todo ¡jamás quedéis con desconocidos con los que habéis hablado en internet!
Siguiendo estas sencillas normas os ahorraréis malos rollos Wink

sábado, 25 de febrero de 2012

¿QUÉ HACER SI TU AMIGA TE DA LA ESPALDA?

Que una amiga te dé la espalda y te deje de hablar de un día para otro además de entristecernos nos puede dejar flipando un rato…
¿QUÉ HACER SI TU AMIGA TE DA LA ESPALDA?
¿Qué le ha pasado a la que considerábamos una de nuestras mejores amigas? ¿Por qué no nos habla?
Antes de preguntárselo a la cara lo primero que tienes que hacer es pensar si has hecho algo que pueda haber enfadado a tu amiga: haberte olvidado de su cumple, que se haya enterado de que te mola el mismo chico que a ella, que hayas contado sin querer uno de sus secretos…
Si sabes la razón por la que se puede haber mosqueado contigo, lo mejor es hablarlo con ella. Dile que quieres decirle algo importante, invítala a su merienda preferida y pídele perdón, si realmente es amiga tuya, aceptará tus disculpas.
¿Y si no sabes por qué ha dejado de hablarte? Esto ya es más complicado. A veces nos hacemos amigas de chicas que solos nos quieren a su lado por interés: quieren que las ayudemos con los deberes, quieren acercarse a un chico, nos necesitan para que su grupillo tenga más gente o simplemente les mola tener a chicas adorándolas. Mientras nos necesitan serán súper amigas de nosotras, pero en cuanto ya no nos necesiten nos darán la espalda sin más.
Obviamente este tipo de “amigas” cuanto más lejos mejor, ya que no son realmente amigas, sino más bien garrapatas que se arriman solo cuando necesitan algo.
Así que si tu “amiga” ha encontrado otro grupillo, no te habla y ni siquiera te dice "hola" cuando te cruzas con ella en el pasillo, lo mejor que puedes hacer es olvidarla y buscar amigas que realmente te quieran por cómo eres y no por lo que pueden sacar de ti.
¿Alguna vez os ha dejado de hablar vuestra amiga? ¿Cómo lo habéis arreglado?

domingo, 19 de febrero de 2012

Cómo crear tu propio blog.

Crear un blog es súper fácil, casi tanto como crearse un perfil en Facebook o Twitter, lo complicado es mantenerlo actualizado.
Lo primero de todo antes de empezar es pedir permiso a vuestros padres para estar seguros de que os dejan tener vuestro propio blog en internet.
¡Perfecto! Ya os dejan, ahora toca pensar el tema del blog. Podéis escribir de lo que queráis: noticias de famosos, consejos de belleza, críticas de libros, un blog-libro, un blog fotográfico, de deportes…
Una vez que sepáis el tema, tendréis que buscar un nombre guapo que refleje el espíritu del blog.
Y ahora lo más importante, dar de alta vuestro blog en algunas de las páginas especializadas tipo Blogger o Wordpress.
Crear el blog es muy sencillo, solo tendréis que registraros con una dirección de mail, elegir el diseño, poner el nombre del blog ¡y listo! Ya veréis que hacerlo es súper intuitivo.
Si no os molan los diseños que vienen predefinidos en la plantilla del blog, podéis buscar en google “plantillas para blog” encontraréis un montón. Pero esto ya es para niveles avanzados, ahora solo queremos empezar Tongue out
¡Listo! Cuando hayáis completado los pasos ya tendréis vuestro blog y podréis empezar a dar de alta vuestras primeras entradas.
¿Cómo hacer visible mi blog? Si tenéis Twitter o Facebook podéis añadir un link a vuestro blog para que todos vuestros contactos lo vean.
Haceos fans de otros blogs de temática similar al vuestro, comentad y haced amigos para que visiten vuestro blog.
Participad en concursos de blogs tipo “El Blog del mes de Wambie”. Casi todos los bloggers proponen concursos para premiar la fidelidad de sus fans, así que apuntaos e a todos los concursos que podáis así si ganáis, un montón de gente podrá conocer vuestro blog.
Advertencias:
Jamás pongáis información personal en el blog {#emotions_dlg.842}. Vuestro blog será accesible a todo el mundo así que es importante que preservéis vuestra privacidad.
Moderar comentarios. Siempre hay mala gente dispuesta a insultar y molestar en webs y blogs, así que os recomendamos que uséis las herramientas de moderación que están disponibles en todos los blogs.
No copiéis. Os podéis inspirar en otros blogs pero jamás copiar su contenido. Sed originales, ahí estará la clave del éxito de vuestro blog.

sábado, 18 de febrero de 2012

QUÉ HACER SI HAY UN MATÓN EN CLASE

¿Qué hacer si veo a alguien sufriendo acoso? Esta es la pregunta clave. La gente que ve a alguien acosando a otra persona suele mirar para otro lado y callar para no ser ellos el próximo objetivo del acosador. Esto es lo peor que le puede pasar a la víctima porque aparte de sufrir el acoso también tiene que sufrir la indiferencia de sus compañeros. Así que si veis a alguien sufriendo acoso lo mejor que podéis hacer es pedir cita con el tutor de clase para contarle qué habéis visto. También sería bueno que le dierais apoyo a la persona acosada, que vea que estáis de su parte.
¿Qué hacer si alguien me está haciendo la vida imposible? Ser el objetivo de uno o varios acosadores es una experiencia terrible. Cada día te levantas con la misma pregunta “¿qué me harán hoy?”, no sabes qué hacer, te callas, agachas la cabeza y tratas de hacerte invisible para que el acosador esta vez pase de ti y no te haga nada, pero nunca pasa de ti, siempre te ve… Para cortar esta espiral hay que ser valiente y enfrentar la situación ¡pero jamás enfrentarte cara a cara con tu acosador!
  • Habla con tu tutor, profesor de confianza, psicólogo del cole o director. Ellos son personas preparadas y están al tanto de la problemática del acoso escolar. Ellos sabrán qué hacer para ayudarte.
  • Habla con tus padres. Antes de hablar con tus profes es bueno hablar con tus padres para que sepan lo que te pasa. También puedes pedirles que sean ellos los que hablen con tu tutor o profes.
  • Propón al director crear un grupo antibullying en tu escuela donde todos los alumnos que hayan sufrido alguna vez acoso escolar os podáis reunir para compartir vuestras experiencias. Hablar os irá bien y además podréis hacer nuevos amigos.
¿Qué hago si el acosador sigue acosando y encima está enfadado por haber hablado? Este es el mayor miedo de la gente que sufre bullying “no hablo porque si hablo encima me tomarán por chivato y la situación empeorará”.

martes, 14 de febrero de 2012

CONSEJOS PARA CUIDAR LA PIEL EN INVIERNO

Estos días estamos pasando muchísimo frío con temperaturas tope bajas y aire que corta como un cuchillo y nuestra piel lo pasa mal {#emotions_dlg.087}
El aire seco y frío deshidrata la piel expuesta al frío (cara y manos) y es cuando se cortan los labios y las manos.
Y obviamente la nariz también sufre mogollón, sobre todo si estamos constipados…
¿Cómo cuidamos estas zonas: labios, nariz y manos? Pues con mucho mimo.
Cacao forever: es el producto estrella que debemos llevar siempre en el bolso. El cacao hidrata los labios y los protege, además también podemos usarlo como hidratante de urgencia de la zona entre el labio y la nariz.
Crema hidratante para las manos: en cuanto las notemos ligeramente secas o tirante no pondremos un poquito de crema. Da igual que sean una, dos o siente veces al día, lo importante es que tengamos las manos siempre hidratadas porque si no se nos agrietarán y nos escocerán muchísimo.
Guantes: para evitar que se nos agrieten las manos ¡no nos olvidaremos los guantes! Vale que da palo ir siempre con guantes y más si solo vamos a estar en la calle 5 minutos, pero este tiempo es suficiente para deshidratarlas.
Beber mucha agua y otros líquidos (caldo, zumo...): aunque no apetezca beber agua por el frío, tendremos que hacerlos para recuperar la hidratación que vamos perdiendo.
Aceite de oliva y miel, dos ingredientes de urgencia: si no tenemos ni cacao ni crema hidratante, dos buenos ingredientes naturales son el aceite de oliva para hidratar las manos y la miel para hidratar los labios.